ESPAÑA

martes, 28 de febrero de 2017

El turistin por La Lastra del Cano

Este post le hago por todos los pueblos pequeños que están muriendo, el fin de semana pasado un amigo nos dijo que si queríamos ir a su pueblo, nosotros aceptamos a ir a este pueblo tan pequeño para tan encantador.

Tiene 16 habitantes censado, pero tengo que decir que solo nos encontramos con dos, no tenia nada aunque lo que mas me sorprendió es que tenia un bar y le pregunte que para que y me dijo que porque en verano no cabe ni un alfiler y es que también me sorprendió que había muchas casas renovadas y modernas, me resulta extraño como en un pueblo tan enano que ni siquiera tiene cobertura y se cogen tres canales como puede reunirse tanta gente en verano, y es que eso me encanta como los pueblos pueden tener esa magia para que dos o tres días al año pueda juntar a tantas familias.

Yo que no he tenido pueblo siempre me ha dado mucha envidia, las fiestas, las peñas, los amigos del pueblo y todo por eso mismo rindo homenaje a todos los pueblos que desaparecen y mando fuerza a los que sobreviven.

A continuación os dejo un vídeo del anuncio de aquarius que me encantaba de pequeño que es del 2013 y me parecía perfecto para este post.


lunes, 27 de febrero de 2017

El turistin de viajes express

¿Que tienen estos viajes que enganchan tanto? Son viajes que dices que guay me voy a no se donde, estas super entusiasmado de que vas a ver esa ciudad tan bonita, y al final ves de todo menos la ciudad, y cuando vuelves dices no quiero volver a un viaje asi en la vida, pero a los meses te dicen otro viaje express y tu vas y lo coges.

Yo el año pasado fui a las fallas y a la feria de Abril, la verdad es que me lo pase bien aunque en ambos nos lloviera pero me gusto por el hecho de conocer como se viven las fiestas en otro lado.

Las fallas me gustaron aunque la plaza del ayuntamiento cuando fuimos a ver como se quemaba la falla ganadora nos tuvimos que salir de lo mal que lo estábamos pasando y mis amigas llorando pensando que se quedaban ahí aplastadas.

La feria de abril no me gusto nada, aparte de que llovía no pudimos ver nada pero encima en la feria es todo para gente residente allí con su propia caseta y nosotros no teníamos y nos tuvimos que quedar en la calle escuchando música de las casetas de fondo, un poco feo porque solo podíamos entrar en las publicas y esas estaba llenas.

Aunque lo pase bastante mal a la vuelta a las ocho de la mañana pero tengo que reconocer que me gustaría ir haciendo un viajes express a las hogueras de San Juan o a Salamanca.

El turistin por el Algarve Portugues

El verano del 2016 fuimos al Algarve Portugués, mi familia y yo.  Lo que mas hicimos fue gracias a una pagina web vimos todo lo que queríamos gracias a que nos ayudo bastante, pudimos ver Faro, Albufeira y todos sus acantilados.

La verdad es que creo que es un viaje muy familiar y para relajarte porque fiesta había sitios específicos pero no mas. Lo mejor es ir con coche porque las distancias son grandes, aunque tienes que saber que hay pago electrónico de peajes, estos graban tu matricula y te cobran a través de los datos que les habrás dado al entrar al país.

La comida mas típica del Algarve es la Cataplana de marisco es un guiso de pescado o marisco -se puede hacer también con carne, aunque no es lo más típico-, que puede llevar también algún tipo de guarnición, cocinado al vapor en un recipiente de cobre llamado cataplana, que da el nombre al plato. Esta cataplana recuerda por su forma a una concha, ya que está compuesto de dos partes de forma redondeada, unidas en un punto y que, posteriormente, se juntan y se fijan para que quede cerrado y el guiso se prepare con el vapor del agua o caldo que se ha añadido.

Les añado la pagina web que  nos ayudo tanto y un video que te describe como se vive en el Algarve.

http://www.voyalalgarve.com/



domingo, 26 de febrero de 2017

El turistín por Oporto

Compramos una amiga y yo un viaje en WaynaBox, un viaje sorpresa que por 150€ comprabas un vuelo de ida y vuelta al sitio que te toque por sorpresa y el hotel.
El día de antes nos dijeron que iríamos a Oporto y hicimos la maleta y allí fuimos.

 Al día siguiente salimos a las 7 a.m. y llegamos super pronto, compramos por 5€ para que un micro bus nos llevara al hotel (como consejo decir que el metro esta en la puerta, si puedes cógelo es mas barato). Llegamos al hotel Da Bolsa que fue el que nos toco y la verdad es que estaba muy bien situada a 10 minutos andando de la Plaza de los Aliados que es el pleno centro. 

Cogimos varias excursiones con una compañía que se llama Pancho Tours, tenia dos tours gratuitos que se paga la voluntad (con cinco eurillos tienes resuelta la tarde) también cogimos dos excursiones mas, una de  Pub Craw que es como un Tour de pubs y discotecas por Oporto y otro Tour de cata de vinos de Oporto, estuvieron muy bien. 

Nos dio tiempo a comprar un montón de cosas, lo mas típico toallas, botellitas de vino de Oporto, imanes, postales, vasos de chupitos, gallos... 

La francesinha es el plato mas típico, quise probarlo y en que hora nos dijeron que llevaba  una rebanada de pan de molde tostada, rellena de diversos tipos de embutidos y carne: jamón cocido, chipolata, mortadela, un filete de ternera o cerdo. Luego es recubierta con otra rebanada de pan de molde tostada y con lonchas de queso, el cual es después gratinado y bañado en una salsa picante hecha a partir principalmente de cerveza y tomate; en algunos casos se le agrega un huevo frito. Yo no recomendaría a nadie comerla porque nos contaron que es un plato que hizo un portugués al volver de fiesta con todo lo que pillo en la nevera, y no me gusto nada aunque es muy famoso por allí y siempre hay que probar las cosas.

Alquilamos una bici por 1.5 € la hora y nos fuimos por todo el río viéndolo, esta muy bien de precio.

Cuando me dijeron que iríamos a Oporto no me alegro mucho pero es una ciudad que volvería encantado



jueves, 23 de febrero de 2017

El turistín por el espacio.

Este miércoles la agencia espacial estadounidense anunció el hallazgo de un sistema solar con siete planetas del tamaño de la Tierra. Tres de ellos podrían estar dentro de la llamada “zona habitable” y albergar vida, tal y como recogía este artículo de EL PAÍS. Aprovechando este descubrimiento, la NASA ha actualizado su colección de carteles añadiendo un viaje a uno de estos exoplanetas.
“A unos 40 años luz de la Tierra, un planeta llamado Trappist-1e ofrece unas vistas que te dejan sin aliento -dice la información sobre este hipotético viaje: objetos brillantes en un cielo rojo, que parecen versiones más grandes y más pequeñas que nuestra luna. Pero no son lunas. Son planetas del tamaño de la Tierra en un sistema planetario espectacular. Siete mundos rocosos que se apiñan alrededor de su estrella roja, pequeña y tenue, como una familia alrededor de una hoguera”.

martes, 7 de febrero de 2017

El turistín en Roma

Hoy voy a hablar de mi reciente llegada de Roma, en los próximos días iré escribiendo sobre todas mis experiencias allí. Ahora voy a hacer un resumen general sobre nuestro viaje.

Salimos de la T-4 con Vueling y llegamos por la noche al aeropuerto Fiumicino de Roma, nos recogieron y nos llevaron a los siete al aeropuerto que habíamos cogido por Airbnb, salimos por el Coliseo que nos apetecía verlo por la noche y nos fuimos a dormir.

El segundo día nos levantamos pronto y fuimos a la Plaza Venecia, Plaza España, Fontana di Trevi, Plaza Navona, Pantenon y por la tarde fuimos al barrio Trastevere a ver el ambiente de Roma.

El tercer día fuimos al Coliseo, el Palatino y el Foro Romano por dentro con un guía, el precio nos costo 20 euros por las tres cosas, fue mas barato porque al ser primer domingo de mes las entradas eran gratis, pero pagamos porque no teníamos que esperar las colas, y encima nos lo explicaban que lo necesitábamos para saber de donde venia cada cosa.

El cuarto y último día, nos levantamos pronto, fuimos al Circo máximo, a la Boca de la Verdad, el Jardín de los Naranjos, al acabar con estos monumentos fuimos a Plaza Venecia porque allí es donde vimos que había mas cosas para comprar souvenirs, estuvimos por allí, y nos fuimos andando hacia el vaticano (40 minutos) durante el camino nos paramos a comer, por la tarde llegamos al Vaticano y lo vimos por fuera, no entramos porque no nos daba tiempo al haber tanta cola. Nos fuimos hacia el aeropuerto Ciampino y llegamos a la T-1 de Madrid con Ryanair.

jueves, 26 de enero de 2017

FITUR 2017

La semana pasada tuvo lugar en la capital de España la gran feria del turismo, mas conocida como FITUR.

FITUR es un evento que se celebra anualmente en Ifema (acronimo de Institución Ferial de Madrid). Se celebra durante 5 días y suele ser en los meses de enero o febrero.

Según el diario económico español Cinco Días para ellos es la segunda feria mas importante del mundo.

La gran feria se componía de tres pabellones sobre España y sus provincias, un pabellón con todos los países de América, otro con los de Asia y África y por ultimo otro con todos los países de Europa


A continuacion tienen la pagina web de FITUR: FITUR